martes, 18 de diciembre de 2012


NUESTROS PENSAMIENTOS Y COMO AFECTAN A NUESTRA VIDA


“La Ley de la Atracción “ dice que nos convertimos en lo que pensamos y sentimos, que nuestros sentimientos y pensamientos crean nuestra realidad tanto a nivel exterior como a nivel interior,  podemos ser prósperos y abundantes en todos los sentidos de nuestra vida o todo lo contrario; podemos estar sanos o enfermos; podemos vivir una vida triste o una vida satisfactoria, todo depende de lo que estamos pensando y sintiendo, para poder ilustrar esto me gustaría adentrarme un poco en como funciona nuestro cerebro y nuestro cuerpo.                     

El cerebro está formado por células nerviosas diminutas llamadas neuronas, estas neuronas tienen ramificaciones muy pequeñas que salen de ellas y se conectan con otras neuronas  formando así una red neuronal, bien, pues en cada punto de conexión se incuba o instala un pensamiento o un recuerdo. Las ideas, los sentimientos y los pensamientos están construidos e interconectados a través de esa red neuronal y todos pueden relacionarse entre sí.
 El concepto y el sentimiento de amor, tristeza, alegría… están almacenados en esa red; pero creamos el concepto de nuestras emociones a través de muchas ideas distintas, cada uno lo crea a través de sus experiencias, algunas personas conectan el  amor con la decepción, el recuerdo del dolor, la decepción, el enfado e incluso la ira que les conecta a una persona concreta que está relacionada con el amor (esto está creando nuestras limitaciones, en este caso, con el amor). Tenemos que ser conscientes de que siempre percibimos las cosas tras verlas reflejadas en el espejo de la memoria, y ese reflejo es el que nos da la sensación de “yo”; nos da la sensación de quien somos, es decir, que nuestra realidad actual es el resultado de lo que hemos pensado y experimentado en el pasado.
El cerebro no conoce la diferencia entre lo que ve en su entorno y lo que recuerda, porque se activan las mismas redes neuronales.

La fisiología nos dice que las células nerviosas que se activan simultáneamente están conectadas, si haces algo una y otra vez, esas células tienen una relación prolongada; si todos los días te enfadas, si todos los días te frustras, si todos los días sufres, si todos los días das motivos para ser una víctima, todos los días estás reconectando y reintegrando esa red neuronal y esa red neuronal ya tiene una relación duradera con esas células nerviosa llamadas identidad.

También sabemos que las células nerviosas que se activan simultáneamente no se conectan, dejan de tener una relación duradera, porque cada vez que interrumpimos el proceso de pensamiento, eso provoca una reacción química en el cuerpo, cada vez que lo interrumpimos, esas células nerviosas que están conectadas empiezan a romper esa larga relación.

Las experiencias influyen en lo que sabemos, no hay un análisis realmente objetivo de nada, porque el análisis que hacemos está relacionado con nuestras experiencias o emociones previas. Todo tiene un peso emocional. Hemos pasado de que las emociones fuesen cosas espirituales e intangibles a que fueran moléculas de verdad con pesos moleculares, a que fuesen péptidos con secuencias y estructuras.

El Hipotálamo es una parte de nuestro cerebro, y en la actualidad la ciencia sabe que fabrica neuropéptidos y estos son potentes sustancias químicas. Es como una mini fábrica, es el lugar donde se reúnen determinadas sustancias químicas que se corresponden con las distintas emociones que experimentamos, y esas sustancias se llaman péptidos, que son pequeñas cadenas de aminoácidos; en esencia el cuerpo es una unidad de carbono que fabrica en total unos 20 aminoácidos distintos para tener la fórmula de su estructura física; el cuerpo es una máquina que produce proteínas.
En el hipotálamo cogemos una pequeña cadena de aminoácidos llamadas péptidos y las ensamblamos en determinadas neuro hormonas que se corresponden con los estados emocionales que experimentamos diariamente, así  pues, hay sustancias químicas tanto para la tristeza como para la alegría, en definitiva hay una sustancia química para cada estado emocional que experimentamos. En el momento en que experimentamos un estado emocional en el cuerpo o el cerebro el hipotálamo ensambla de inmediato el péptido y luego lo suelta por la glándula pituitaria al flujo sanguíneo, cuando llega a la sangre sigue su camino hasta distintos centros o distintas partes del cuerpo, cada célula del cuerpo tiene receptores en el exterior.
Una célula puede tener miles de receptores estudiando su superficie, abriéndose al mundo exterior de alguna forma; cuando un péptido atraca en una célula, literalmente, como si fuera una llave que se inserta en una cerradura, se coloca en la superficie del receptor, se pega a él  y lo mueve, como si fuera el timbre de una puerta, manda una señal a la célula (esa señal bien puede decir que es momento de divertirse o de llorar); el péptido encuentra los receptores, se pega a ellos y ahí se queda o también puede soltarse y  volver a pegarse y mientras está ahí transforma  la célula.
Un receptor que tiene un péptido transforma la célula de muchas maneras, desencadena un torrente de reacciones  bioquímicas y algunas de ellas acaban con cambios en el mismo núcleo de la célula. Sin duda todas las células están vivas y todas tienen conciencia, si entendemos por conciencia el punto de vista de un observador, siempre está la perspectiva de la célula; y la célula sabe donde está, sabe que proteínas fabrica, sabe si va a dividirse o no; de hecho la célula es la unidad de conciencia más pequeña de nuestro cuerpo.
Somos seres física y químicamente emocionales, y  esto no es nada malo, sólo se convierte en una limitación cuando no hacemos más que repetir las mismas emociones una y otra vez, todos los días, sin ir a ningún sitio, sin ánimo de cambiar o evolucionar en nuestra vida.

Bueno, con todo este ladrillo que os he soltado, lo que pretendía es deciros que cuando hablamos de que nuestros pensamientos y emociones cambian nuestra  vida, “no lo digo desde un punto de vista del optimismo ciego o de lo imaginario” como dice Fred Alan Wolf (Físico cuántico) en El Secreto.
Si continuamente estamos pensando y experimentamos lo mal que estamos, lo mal que nos va, en definitiva todo aquello que no nos gusta de nuestra vida y que nos hace sufrir, eso es lo que estamos almacenando en nuestras células nerviosas  y estos sentimientos nos hacen tensionarnos y estresarnos, y cuando estamos así  abrimos la puerta a la enfermedad,  cerramos los ojos y nuestra mente a las experiencias positivas y a las oportunidades  que nos llevarán a vivir una vida plena y abundante en todos los aspectos.
Cuando hablo de las limitaciones que nos impiden llegar a conseguir nuestros sueños, me refiero a todas esas experiencias negativas que acumulamos en nuestro cerebro y en las que nos apoyamos a la hora de actuar, al “Pepito Grillo” al que se refería nuestra amiga Alejandra en un comentario sobre la anterior entrada “El Tarot, Un viaje a nuestro interior”.
En la próxima entrada hablare de como vencer nuestras limitaciones.
Un saludo para todos y que seáis muy felices.



miércoles, 12 de diciembre de 2012

Seremos Fuertes??? Motivacion Y Superacion Personal

EL LOCO,  LA LEY DE LA ATRACCIÓN Y EL PENSAMIENTO POSITIVO


La ley de la atracción nos dice que persigamos nuestros sueños, que lo hagamos con ilusión en la confianza de que si nos enfocamos en lo que queremos y no apartamos nuestros pensamientos ni nuestras intenciones de ello ¿Qué pasará? Pues que lo conseguiremos.

               Al igual que El Loco iniciamos nuestro camino sin saber como llegaremos a nuestro destino, no sabemos como lo vamos a conseguir, pero continuamos buscándolo, tenemos que estar atentos a las casualidades que se presentan en nuestro camino  (esas casualidades que a veces solo a nosotros y a nuestra intuición nos dicen que son buenas) , y no dejarlas escapar.

                Si iniciamos nuestro camino con Pensamiento Positivo, sin rendirnos llegaremos a la meta siempre, sin ninguna duda.

                ¿A que llamamos Pensamiento Positivo?  Yo llamo Pensamiento positivo a enfocarme siempre en mi meta, a no rendirme, a no permitir que nadie me diga que no puedo hacer lo que quiero hacer, a que cuando se  presente algún obstáculo en mi camino no centrarme en el ni rendirme, sino centrarme en ver la manera de superarlo, buscar soluciones para continuar en vez de pararme y decir que se acabó el viaje.

                Cuando  en nuestro viaje aparecen obstáculos es como si en una tirada de cartas nos aparece El Colgado, La Torre, El Ermitaño o cualquier otra carta que nos paraliza o detiene, ¿Qué debemos hacer? Pues ver las otras opciones que se nos presentan estudiarlas, meditar sobre ellas y seguir adelante, el camino es maravilloso y nuestra meta está al final de ese camino. No te quedes nunca parado en una encrucijada, busca las salidas y continua, créeme merece la pena.

 Aquí os dejo este vídeo, después de verlo ¿sois capaces de decir "no puedo"?




                                                                                                                 

domingo, 9 de diciembre de 2012

EL TAROT, UN VIAJE A NUESTRO INTERIOR



El tarot es una historia ilustrada en la que sus 22 arcanos mayores nos invitan a conocernos mejor mediante un viaje a nuestro interior que comienza con el Arcano "EL LOCO", con el que podemos identificarnos.

"EL LOCO" emprende su camino con el único propósito de encontrar el sentido de su vida y conocerse ante las diversas experiencias que a encontrarse a lo largo de su viaje y que acabará con la realización total al aparecer el Arcano "EL MUNDO".

"EL LOCO" inicia su camino con una energía desbordante, lleno de ilusiones y dispuesto a dejarse arrastrar por la corriente del río de la vida, a estar muy atento a todas las oportunidades que se le presentan y que solo tienen significado para el, dispuesto a librarse de todas las ataduras y prejuicios que todos vamos acumulando desde que nacemos y de las que es tan difícil librarse.

"EL LOCO" nos invita a vivir,a emprender nuevos caminos, a ilusionarnos y a hacer caso a nuestra intuición, a dejarnos llevar sin hacer caso a nuestros miedos, dejando atrás las limitaciones que la sociedad y el mundo en el que vivimos nos imponen.

Desde el Arcano I "EL MAGO" hasta el Arcano VII "EL CARRO" "EL LOCO" se va formando y va consolidando sus conocimientos hasta que se ve con la capacidad de lanzarse a su independencia.

Una vez iniciado su proceso de independencia "EL LOCO" tiene que encontrar su equilibrio interior, tiene que aprender a optimizar y manejar sus contradicciones, esas contradicciones internas que todos tenemos y con las que estamos constantemente luchando. Todo lo que hace referencia a ese proceso de crecimiento y de aprendizaje para alcanzar el equilibrio lo vemos en los Arcanos comprendidos entre el Arcano VIII "LA JUSTICIA" hasta el Arcano XIIII "LA TEMPLANZA".

En la última etapa del viaje lo que encontramos es la forma de tomar conciencia de todo lo vivido y aprendido en nuestro viaje que culmina con la aparición del Arcano XXI "EL MUNDO", que nos indica que nuestro viaje ha terminado con éxito . Ahora nos sentimos satisfechos y seguros de que nuestros conocimientos nos han llevado y nos llevarán a conseguir lo que queremos.

Os invito a que iniciéis vuestro viaje hacia ese mundo interior y a que descubráis la mejor manera de salir victorioso ante cualquier adversidad o contratiempo que os presente la vida.



miércoles, 5 de diciembre de 2012


EL PODER DEL PENSAMIENTO POSITIVO

        
       ¿Alguna vez te has parado a pensar que tu actitud ante la vida y tus pensamientos crean tu realidad?

       Imagínate que tienes que hacer gestiones en algún organismo oficial, Hacienda por ejemplo, te levantas por la mañana pensando:
                 - Voy a ir allí y me van a mandar de una ventanilla a otra.
                - Con lo desagradables que son, me van a atender con pocas ganas y con cara de perro.
                  -Estará lleno de gente
                  -Voy a perder toda la mañana…
       Todo eso que estás pensando,  es lo que esperas encontrar,  ¿qué crees que va a pasar? Pues eso mismo, porque tú lo estás invocando, lo estás poniendo en tu mente, lo estás visualizando; prueba a pensar y visualizar que  todo te va a salir bien, levántate con la certeza  de que la gestión que vas a realizar va a ser rápida y que va a ser positiva,  pon una sonrisa en tu actitud y en tu boca, cuando llegues a la ventanilla en cuestión, saluda a la persona que está al otro lado con una sonrisa y con amabilidad, verás como por muy mala que te parezca su actitud, podrás cambiarla y hacer que sea mas amable y te facilite las cosas para resolver todo  aquello a lo que has ido, despídete con un  “muchas gracias y que pase un buen día”.  Al final, no solo tu habrás solucionado tus asuntos  rápida y eficazmente y de una manera agradable,  sino que seguramente habrás cambiado el estado de ánimo de esa persona que te ha atendido y esto hará que las personas que están esperando sean atendidas con otra actitud más agradable. Con este ejemplo quiero mostrarte que tu actitud  no solo cambia tu realidad, también cambia la de los que te rodean.
       
           Todos  trabajamos con un poder infinito, todo lo que llega a tu vida tú lo has atraído a tu vida, todo aquello en lo que piensas, todo lo que tienes en tu mente lo atraes hacia ti.
        Los pensamientos tienen una frecuencia, lo que tienes en tu mente, lo que estas pensando esta emitiendo una frecuencia magnética que atrae a su paralelo hacia ti. Por lo tanto, si solo piensas en lo que no quieres, en lo que no tienes, eso es lo que atraes, más de lo mismo, cambia esto y piensa en lo que quieres,  en el trabajo que quieres, en la persona que quieres, en el dinero que quieres, en la casa que quieres, en la vida que quieres… y lo atraerás, emitirás esa frecuencia al Universo y lo atraerás hacia ti, encontrarás la forma de conseguirlo o simplemente cuando menos te lo esperes estará ahí.
          Piensa en positivo y emitirás esa frecuencia y esa energía al Universo y a los que te rodean y atraerás aquello que desees.
           
            Piensa que conoces a dos personas:
         - Una de ellas es una persona alegre y positiva, siempre ve el lado bueno de las cosas, cuando estás con ella pasas buenos y agradables momentos que te hacen sentir bien y elevan tu estado de ánimo  y te transmite una buena energía.
          - La otra es una persona triste que solo piensa en sus problemas, que solo habla de lo mal que están las cosas, en lo enferma que está, en lo mal que lo está pasando; cuando estás con ella pasas un mal rato, tu estado de ánimo baja, te deprime y te absorbe la energía.
¿Con cual de ellas prefieres estar? ¿Cuál de ellas prefieres ser? ¿Qué energía prefieres tener y transmitir?

            Imagina a esas dos personas de las que hemos hablado (con esas actitudes tan distintas y transmitiendo esa energía tan distinta) en una entrevista  para conseguir un trabajo. ¿Cuál de ellas crees que lo conseguirá?
                  Decide que frecuencia y que energía quieres tener y transmitir. La energía y frecuencia que tienes ¿es la que quieres? Si es así adelante, continua así, si no es la que quieres cámbiala y empezarás a ver que tu vida cambia también.
Empieza a utilizar el poder de tu mente, el poder de tu pensamiento y crea tu realidad tal y como la deseas.